Optimiza tu Podcast con Playlists Estratégicas | Ep 109

¿Publicas episodios y sientes que se pierden? Aprende a usar playlists para retener oyentes. En este episodio te comparto cómo las playlists no solo organizan tu contenido, sino que también aumentan el tiempo de escucha, posicionan tu autoridad en tu nicho y se integran de forma natural en tu embudo de marketing para atraer más leads. Además, te doy ideas de tipos de listas que puedes crear según tu audiencia y cómo promocionarlas en tus redes y campañas.

¿Quieres que tu lanzamiento de podcast sea un éxito?

La planificación es clave. En el Complete Podcast Bundle incluye un calendario editorial diseñado para creadores como tú. Te ayudará a organizar tu contenido de manera efectiva, alineando cada episodio y post con tus objetivos. Obtén tu Bundle hoy mismo a través del enlace en la descripción.

TimeSTAMPS

00:00 Introducción a los Playlists y su Importancia
02:52 Tipos de Playlists para Diferentes Nichos
05:47 Integrando Playlists en tu Estrategia de Marketing
09:04 Optimización de Contenido Existente

Si tienes más de 10 episodios publicados en tu podcast, es momento de aprovechar el poder de las playlists. Crear listas temáticas no solo organiza tu contenido: crea una experiencia guiada que facilita la navegación para nuevos oyentes, aumenta el tiempo de escucha y posiciona tu autoridad en un área específica. Además, te permite revivir episodios antiguos que siguen siendo valiosos, pero que ya no reciben tantas visitas.

En este episodio, te comparto por qué deberías crear playlists estratégicas, qué tipos de listas puedes armar según tu audiencia, y cómo integrarlas en tu estrategia de marketing para maximizar resultados.

¿Por Qué Crear Playlists para Tu Podcast?

Las playlists no son solo una forma estética de organizar episodios; son una herramienta estratégica para:

  • Facilitar la navegación de nuevos oyentes, especialmente si cubres múltiples temas.

  • Aumentar el tiempo de escucha, ya que cada episodio puede llevar naturalmente al siguiente.

  • Posicionar tu experiencia en un área específica, demostrando tu autoridad en el tema.

  • Revivir episodios antiguos que siguen siendo útiles, pero han bajado en visitas.

Crear listas temáticas transforma tu archivo de contenido en una experiencia accesible y envolvente.

Tipos de Playlists Estratégicas Que Puedes Crear

Dependiendo de tu nicho o tipo de audiencia, aquí tienes algunas ideas de playlists que puedes implementar:

1. Series educativas o paso a paso

Perfectas si enseñas un proceso o técnica. Algunos ejemplos:

  • Cómo lanzar tu podcast desde cero

  • Domina la edición en 5 pasos

2. Playlists por categorías o temas frecuentes

Agrupa episodios relacionados por temática. Ejemplos:

  • Marketing para creativos

  • Herramientas para podcasters

3. Testimonios y casos de éxito

Si trabajas con clientes, crea una lista que reúna entrevistas o historias de éxito que muestren cómo has impactado a otros.

4. Favoritos para nuevos oyentes

Arma una colección de episodios esenciales para quienes te descubren por primera vez. Ejemplo:

  • Episodios esenciales para empezar

5. Series relacionadas con lanzamientos

Si planeas lanzar un producto, servicio o curso, crea una playlist que eduque, responda objeciones y genere deseo antes del lanzamiento.

Cómo Integrar Playlists en Tu Estrategia de Marketing

Ahora que tienes tus listas, ¿cómo las conviertes en parte activa de tu embudo de marketing? Aquí algunas formas:

Llamados a la acción dentro de los episodios

Incluye menciones al inicio o final de tus episodios, invitando a tus oyentes a seguir explorando una playlist específica. Aprovecha para ofrecer contenido adicional como un recurso gratuito o minicurso vinculado a la temática.

Página de aterrizaje dedicada

Crea una página donde insertes tu playlist de YouTube o enlaces a los audios en tu sitio web, y ofrece allí mismo tu lead magnet. Ejemplo:
👉 bloomcreativo.com/podcastmarketing

Integración en tu email marketing

Incluye tus playlists en tu secuencia de bienvenida o newsletters. Puedes decir algo como:
"¿Quieres mejorar tu estrategia de contenido? Aquí tienes una serie exclusiva de episodios para empezar."

Promoción en redes sociales y Pinterest

Trata tus playlists como productos: crea gráficos, reels o pines que inviten a la audiencia a explorar una serie de episodios diseñada para ayudarles a lograr un objetivo específico.

Campañas de calentamiento

¿Estás por lanzar un taller o abrir inscripciones? Activa una playlist temática unas semanas antes para preparar a tu audiencia y aumentar su interés.


¿Qué es Bloom Creativo?

Bloom Creativo Podcast es un podcast para emprendedores y creativos, en donde compartimos consejos, e historias de éxito para ayudarte a crear un negocio con propósito y a alcanzar tu máximo potencial como emprendedor.

El podcast está disponible en formato audio y vídeo y puedes accederlo en iTunes, Spotify, Amazon Music, y YouTube.

Enlaces Mencionados en el Episodio
Descarga la Guía Gratuita de Cómo Crear un Video Podcast

Herramientas Prefirdas para la Gestión de mi Negocio
https://www.focusandbloomstudios.com/recursos

Equipo Preferido de Audio y Vídeo*
https://kit.co/focusandbloom
*Puedo recibir una comisión de las compras.

Conéctate en las Redes
Instagram: @focusandbloomstudios
Facebook: @focusandbloomstudios
Suscríbete al canal de YouTube @bloomcreativopodcast
Suscríbete y deja una reseña del podcast en en iTunes
Califica y suscríbete al podcast en Spotify

 

¡Hola, soy Yesenia!

Me apasiona ayudar a coaches, educadores y emprendedores creativos a lanzar y hacer crecer una marca en línea rentable y con un propósito a través del podcasting de video y la creación de contenido.

EPISODIOS RECOMENDADOS

Next
Next

¿Es Buena Idea Cambiar El Nombre De Tu Canal De YouTube? | Ep 108