Episodio 13: Rompiendo Mitos del Podcasting
SI aún tienes dudas sobre crear un podcast, hoy estaré rompiendo algunos de los mitos más comunes sobre la producción de un podcasting
Temas Discutidos en el Episodio
Cada día existen más y más podcasts tanto en EEUU como a nivel global y dentro de ello, los podcasts en español. No obstante existen muchas preguntas/mitos sobre el podcasting de las que te voy a hablar hoy.
1. El Podcasting es Costoso
NO necesariamente! Puedes empezar un podcast con el equipo que probablemente ya tienes, y eso es un smartphone o un ordenador. No obstante, hay ciertas cosas que debes considerar que sí requieren de una inversión.
2. Hacer un Podcast toma mucho tiempo
El podcasting también puede reemplazar otras formas de marketing de contenido que quizás resulten más complicados de producir como un vídeo o un blog.
Hay algunas maneras en las que puede simplificar su producción de podcasts para que no ocupe todo tu tiempo:
Grabar episodios más cortos
Contratar a otra persona para que edite el programa por ti.
Producir episodios bisemanales en lugar de mensuales.
Empieza poco a poco hasta que encuentres tu workflow y estilo que más resuene contigo, tu audiencia y tu marca
3. Los podcasts tienen un problema de descubrimiento
Aunque en cierta forma sí lo tienen, compañías como Spotify están creando más y más actualizaciones en su plataformas para incrementar la audiencia.
A pesar de que el director de podcasting de YouTube no ha realizado un anuncio oficial, sí existen planes de integrar programación de podcasting a la plataforma de tal forma que facilite el descubrimiento así como el acceso a métricas más detalladas.
4. Mercadear un podcast es muy complejo y toma mucho tiempo
Existen muchas herramientas y aplicaciones para facilitar el marketing de un podcast. El truco está en saber maximizarlas para ahorrarte tiempo y facilitarte la reutilización y reciclaje del contenido.
5. Necesitas equipo sofisticado y un espacio de grabación especial para iniciar un podcast.
PARA NADA! Puedes usar tu móvil. Y si prefieres usar tu ordenador, existen una variedad de micrófonos económicos y buenos por menos de $50.
Empieza pequeño y si deseas hacer un upgrade del equipo hazlo más adelante.
Tampoco necesitas ser un gurú tecnológico para poder realizarlo. Si editar un podcast no es algo que te sientes cómodo hacer o bien no quieres hacerlo, es algo que puedes subcontratar.
6. No necesito editar mi podcast ya que se tiene que escuchar bien de una sentada.
Una buena edición del podcast resultará en mejor calidad y experiencia para el escucha. Recuerda que la naturaleza inicial de escuchar un podcast es en formato de audio. Eliminar respiros y muletillas creará una buena experiencia para el audio escucha. No obstante es bueno tener un bosquejo sobre lo que vas a hablar o si prefieres, también puedes escribir detalladamente el episodio y así leerlo. Esto es cuestión de preferencia.Yo he hecho ambos estilos y prefiero tener un bosquejo y así poder sonar más natural.
7. Necesito miles de seguidores para que mi podcast tenga downloads y generar ingresos
Lo cierto es que un podcast puede tener múltiples usos. Mi podcast en inglés no tiene mucha audiencia sin embargo lo he monetizado ya que lo he tratado como parte de una estrategia de marketing la cual me ha atraído clientes de coaching y hasta fotografía. En adición, es una oportunidad para hacer networking con otros creadores en caso de tener invitados lo cual te puede ayudar a incrementar tu audiencia. Un podcast puede ayudar a establecerte como líder y autoridad en tu industria, ayuda a crear ese factor de conocer gustar y confiar Y, muy importante, es un pedazo de contenido tipo evergreen el cual te permite crear reciclar el contenido y facilita la creación de contenido en general.
Hay muchos mitos del podcast y hay muchas razones por las cuales te conviene crear un podcast más allá del hecho de que los podcasts están en crecimiento, pero antes de tomar la decisión, recuerda quién es tu audiencia y por qué sirves a esa audiencia.
¿Qué es The Focus & Bloom Podcast en Español?
The Focus & Bloom Podcast es un podcast para emprendedores y creativos, en donde compartimos consejos, e historias de éxito para ayudarte a crear un negocio con propósito y a alcanzar tu máximo potencial como emprendedor.
El podcast está disponible en formato audio y vídeo y puedes accederlo en iTunes, Spotify, Amazon Music, y YouTube.
Enlaces Mencionados en el Episodio
The Focus and Bloom Podcast (en inglés)
Descarga la Guía Gratuita de Cómo Crear un Video Podcast
Equipo Preferido de Audio y Vídeo*
https://kit.co/focusandbloom
*Puedo recibir una comisión de las compras.
Conéctate en las Redes
Instagram: @focusandbloomstudios
Facebook: @focusandbloomstudios
Suscríbete al canal de YouTube @focusandbloom
Suscríbete y deja una reseña del podcast en en iTunes
Califica y suscríbete al podcast en Spotify
¡HOLA, SOY YESENIA!
Ayudo a fotógrafos con un propósito y emprendedores basados en servicios, a crear una estrategia de contenido impulsada por la intención a través de coaching 1: 1 y fotografía de marca, para que puedan construir y escalar su negocio con alegría.